De julio al 17 de septiembre

De julio al 17 de septiembre

Bases reguladoras del campeonato

 

  1. Introducción

Miniature organiza con la colaboración de SEA Hostelería-Ostalaritza entre el lunes, 2 de junio y el miércoles, 7 de septiembre de 2025 el Campeonato de Pintxos de Álava 2025, evento durante el que se celebrará el campeonato de pintxos del que surgirá el establecimiento y el/la cocinero/a representante de Álava en el “Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos 2026” representando a SEA Hostelería-Ostalaritza.

El campeonato alavés está estructurado en tres fases, una clasificatoria, una de puesta a disposición de la clientela de los pintxos finalistas y una final. La fase clasificatoria se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela de Hostelería Egibide Mendizorrotza durante el mes de julio de 2025 y la final el miércoles, 17 de septiembre en las instalaciones de La Peña Vitoriana Tenis Club.

  1. Antecedentes

El “Campeonato oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos” es el campeonato oficial de referencia a nivel estatal de tapas y pinchos para las Asociaciones y Federaciones de Hostelería de España.

Este campeonato se configura como fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las Asociaciones que integran Hostelería de España, entre otras SEA Hostelería-Ostalaritza. Esta fase final se celebrará en enero de 2026 durante la Feria MADRID FUSIÓN, y podríamos afirmar que es uno de los espacios más visitados de la feria.

  1. Objetivos del campeonato de pintxos
  • Potenciar el conocimiento del sector y sus productos por parte del público, animar y dinamizar la hostelería de barra, así como mejorar la calidad de los pintxos que se ofrecen en los establecimientos del Territorio Histórico de Álava.
  • Poner en valor la hostelería de barra alavesa, su gastronomía, así como los pintxos elaborados en los establecimientos alaveses, potenciando su imagen mediante la participación en eventos de carácter internacional, como la Feria MADRID FUSIÓN 2026.

Estos principios deberán guiar en todo momento la actuación de todos/as los/as implicados/as en la organización y participantes en el concurso: establecimientos concursantes, cocineros/as, asociaciones provinciales, miembros del jurado o expertos/as y comité organizador.

  1. Cuando, como inscribirse y requisitos para concursar

Todos aquellos establecimientos hosteleros ubicados en el Territorio Histórico de Álava que deseen participar en este concurso deberán rellenar, a partir del lunes, 2 de junio de 2025 el formulario de inscripción diseñado al efecto y entregarlo antes de las 12:00 h del lunes, 23 de junio de 2025 en las oficinas de SEA Hostelería-Ostalaritza en Calle Alava, 37 – 01006 Vitoria-Gasteiz, o remitirlo por correo electrónico a pintxo@sea.es, previa llamada telefónica a 945000400

  1. Estructura del campeonato. Fase clasificatoria, disposición de pintxos finalistas a la clientela y Final

5.1 Fase clasificatoria

La fase clasificatoria se celebrará durante el mes de julio de 2025 en las instalaciones de la Escuela de Hostelería Egibide Mendizorrotza. De esta fase accederán a la final los 12 establecimientos con mejor puntuación del jurado.

5.2 Disposición de pintxos finalistas a la clientela

Los establecimientos finalistas deberán tener a disposición de la clientela sus pintxos finalistas desde el jueves, 4 hasta el domingo, 14 de septiembre de 2025, ambos incluidos como mínimo entre las 12:00 h y las 16:00 h y entre las 20:00 h y 22:30 h. El incumplimiento de esta condición conllevará la descalificación para la final.

5.3 Final a 12

La final, a la que accederán los 12 establecimientos clasificados, se celebrará el miércoles, 17 de septiembre de 2025 en las instalaciones de La Peña Vitoriana Tenis Club.

  1. Programación de la fase clasificatoria y de la final

La programación concreta tanto de la fase clasificatoria como de la final se definirá en función del número de establecimientos inscritos.

  1. Normas generales a tener en cuenta durante el desarrollo de las pruebas
  • Se respetarán los hitos y fechas definidos para cada una de las fases, así como los plazos de envío de Fichas Técnicas de inscripción.
  • Fase clasificatoria y fase final
    • Cocinará una sola persona por establecimiento pudiendo estar acompañado por un/a ayudante.
    • El/la participante deberá elaborar el pintxo descrito en la Ficha Técnica de inscripción. Aquellos/as participantes que pasen a la final elaborarán el mismo pintxo que en la fase clasificatoria, pudiendo cambiar la forma de presentación.
    • El pintxo presentado a concurso deberá ser original y no haber sido presentado en otro certamen similar.
    • En cada una de las fases se deberán elaborar tantos pintxos como miembros del jurado (a determinar). Este dato lo aportará la organización, previamente a la celebración de cada prueba.
    • Dispondrán de 30 minutos para la elaboración, emplatado y presentación del pintxo. Dentro del tiempo de elaboración se incluye el dejar despejado y limpio el espacio de trabajo. A continuación, tendrá lugar la cata y evaluación por parte del jurado.
    • De los/as participantes se elegirán a los/las 12 finalistas que pasarán a la final, según el criterio indicado.
    • La organización se reserva la posibilidad de minimizar o incluso dejar desierta la elección de finalistas en el caso de que las elaboraciones presentadas no alcancen el nivel suficiente.
    • Se informará del equipamiento disponible antes de la celebración de las diferentes fases.
    • Cada participante deberá traer todos los ingredientes necesarios para sus elaboraciones.
  • Fase de disposición a la clientela por parte de los establecimientos finalistas
    • Tal y como recoge el apartado 2.2, Los establecimientos finalistas deberán tener a disposición de la clientela sus pintxos finalistas desde el jueves, 4 hasta el domingo, 14 de septiembre de 2025, ambos incluidos como mínimo entre las 12:00 h y las 16:00 h y entre las 20:00 h y 22:30 h.
    • El incumplimiento de esta condición conllevará la descalificación para la final.
    • Durante esta fase, la organización pondrá a disposición de los establecimientos finalistas distintivos y señalética identificativa como establecimiento y pintxo finalistas.
    • Durante el periodo de exposición, la clientela podrá elegir el mejor pintxo de los presentados, que recibirá el miércoles, 17 de septiembre de 2025, día de la celebración de la final y de entrega de premios, el galardón de Pintxo Popular.
  • De cara al concurso, se entenderá por pintxo una ración de comida con presentación compacta, para ser consumida sin más utensilios que los que sirvan para su presentación, en un máximo de dos o tres bocados.
  1. Composición del jurado y metodología

Los pintxos a concurso serán evaluados, tanto en la fase clasificatoria como en la final por un jurado de carácter profesional y acreditado por la organización del evento. El jurado profesional estará compuesto por personas elegidas por la organización y conocedoras de la gastronomía alavesa.

Las personas que formen parte del jurado en la fase clasificatoria y en la final podrán ser distintas.

  1. Criterios de valoración puntuables para fase clasificatoria y para la final

La puntuación máxima tanto en las fases zonales como en la final será de 100 puntos, repartidos de la siguiente forma:

VALORACIÓN

Puntuación máxima

CONCEPTO

Presentación (integración-armonía, dificultad-originalidad, descripción oral-por escrito)

15

Producto (calidad, identidad (1), originalidad-novedad)

15

Preparación (dificultad-diversidad de técnica/s, ejecución, originalidad-novedad)

15

Subtotal concepto:

45

 

 

DEGUSTACIÓN:

Olor (adecuación, originalidad, complejidad, defectos (2))

10

Sabor (adecuación, originalidad, complejidad, defectos (2))

25

Regusto (persistencia, defectos (2))

10

Textura (adecuación, originalidad, complejidad, defectos (2))

10

Subtotal degustación:

55

TOTAL

100

(1). – ¿Dispone la preparación de ingrediente/s tradicionales, locales, alaveses o de la CAPV?

(2). – Los defectos en cada una de las modalidades penalizarán la puntuación.

  1. Fallo

Una vez recopiladas las evaluaciones del jurado en cada una de las fases, se emitirán las correspondientes actas del Concurso.

El fallo del jurado será inapelable.

  1. Premios
  • Final

El/la cocinero/a del establecimiento ganador del campeonato recibirá:

  • Txapela de campeón/a y diploma acreditativo.
  • El establecimiento al que representa disfrutará de la cuota de SEA Hostelería-Ostalaritza durante 2 años.
  • Representará al Territorio Histórico de Álava y a SEA Hostelería-Ostalaritza en el “Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos 2026” que se celebrará en enero de 2026 durante la Feria MADRID FUSIÓN, en Madrid y al que acudirá con todos los gastos pagados asociados al certamen.

El segundo y tercer clasificado recibirán txapela de finalista.

  • Pintxo popular

El/La cocinero/a del pintxo más valorado por la clientela durante la fase de exposición recibirá txapela de campeón de pintxo popular y diploma acreditativo.

  1. Aceptación de las bases

La inscripción al campeonato supondrá a cada establecimiento hostelero inscrito la total aceptación de la publicación de las presentes bases de participación; reservándose la organización el derecho de interpretar la rigurosa modificación de estas bases, si así fuese necesario, en aquellos aspectos que así lo requiriesen durante la celebración del concurso al objeto de favorecer el buen desarrollo del mismo.

El establecimiento hostelero participante manifiesta y garantiza que es el único autor de los pintxos que presentan al concurso.

Todos los Pintxos que no cumplan con los requisitos establecidos en estas bases quedarán automáticamente fuera de concurso.

  1. Resumen de principales hitos
  • Del lunes, 2 al lunes, 23 de junio de 2025 a las 12.00 h. Fase de inscripción
  • Fechas a determinar de julio de 2025. Fase clasificatoria para la final a 12 en la EH Egibide Mendizorrotza.
  • Del jueves, 4 al domingo, 14 de septiembre de 2025. Disposición de 12 pintxos finalistas a la clientela por parte de los establecimientos finalistas.
  • Miércoles, 17 de septiembre de 2025. Final a 12.